Skip links
ceoporladiversidad

ALIANZA #CEOPORLADIVERSIDAD

3 de julio

La Alianza #CEOPorLaDiversidad, impulsada por la Fundación Adecco y la Fundación CEOE, celebró el 3 de julio, un nuevo encuentro en el Club, con la participación de más de 100 máximos dirigentes empresariales comprometidos con la diversidad, la equidad, la inclusión (DEI) y la transformación tecnológica como pilares de competitividad, cohesión social y desarrollo sostenible.

Bajo el título “Personas, tecnología y economía: una nueva era”, la jornada contó con la intervención de Marc Vidal, destacado analista económico y experto en innovación e Industria 4.0, quien compartió una visión crítica sobre los desafíos estructurales que enfrenta España y Europa. Vidal advirtió que no nos enfrentamos a una crisis coyuntural, sino a una transformación profunda que afecta al empleo, la economía y las relaciones sociales. Destacó que fenómenos como la automatización, el envejecimiento demográfico, la pérdida de confianza en las instituciones o el exceso de dependencia del turismo requieren una respuesta estratégica por parte de las empresas.

En su análisis, el experto señaló que la diversidad no es solo un imperativo ético, sino una auténtica palanca estratégica para construir organizaciones más resilientes e innovadoras. Resaltó que integrar el talento diverso —por edad, género, origen o experiencia— es esencial para afrontar con éxito la revolución tecnológica y la complejidad del entorno actual. En este sentido, insistió en que la inteligencia artificial no sustituye al ser humano, sino que redefine su rol, potenciando su creatividad y capacidad crítica: “La IA es una herramienta poderosa, pero su valor dependerá de las preguntas que sepamos hacerle”.

Por su parte, Fátima Báñez, presidenta de la Fundación CEOE, destacó el papel transformador de la empresa en la sociedad: “Vivimos momentos de cambio permanente, y hoy la empresa es una institución clave en la cohesión social. Según el Barómetro Edelman 2025, es la que más confianza genera en España por su ética y competencia. Somos más de 100 CEO los que apostamos por un modelo que sitúa el talento y la diversidad como ejes estratégicos del futuro”.

Nuestro socio, Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco, cerró la jornada recordando que esta alianza no es solo una suma de empresas, sino un movimiento para transformar la cultura empresarial: “En un contexto de incertidumbre, polarización y envejecimiento, las organizaciones que integren la tecnología con el valor del talento diverso serán las únicas capaces de liderar con sentido, resiliencia y sostenibilidad”.

Al encuentro asistieron representantes de compañías líderes como MAPFRE, Airbus, ArcelorMittal, Verallia, Intrum, Holcim, Gómez-Acebo & Pombo, Universidad Carlos III, Elecnor, Omnicom Media Group, Worldline, Campofrío, entre muchas otras.

La Alianza #CEOPorLaDiversidad sigue consolidándose como una referencia en el compromiso empresarial con la transformación social, apostando por un nuevo contrato en el que las personas, la innovación y la equidad definan el rumbo del progreso.